Entre dopamina y disciplina
Ideas y ejercicios para encontrar las joyas de tu naturaleza y ejercer tu poder sobre ella
El ADHD es un baile entre tener hiper enfoque y no saber como hiciste algo posible y darte cuenta que la disciplina no es suficiente para poder o no poder hacer algo. A veces se presenta como sentirte congelado y no poder avanzar, aunque sepas exacto lo que tienes que haces y cómo hacerlo, algo en ti simplemente te paraliza.
Hay maneras de facilitar que podamos hacer ciertas cosas con más facilidad. Una combinación de disciplina y diversión. Tener ciertas reglas y rituals que faciliten que algo suceda. Estoy leyendo un libro que se llama HOW TO ADHD la escritora también tiene un canal de youtube donde habla del desorden, la fuerza de voluntad, la motivación y otros temas importantes y cómo se relacionan al ADHD. Solo he visto dos videos porque estoy leyendo el libro, pero me gusta su estilo y creo que no hay mejor persona que te pueda ayudar con el tema que alguien que también lo vive.
Las personas neurodivergentes tenemos la habilidad de resolver problemas de maneras creativas y diferentes porque muchas veces las formas típicas no nos hacen sentido o no nos funciona. Naturalmente nos volvemos creadores de vías alternativas para resultados comunes.
A través de constante prueba y error vas encontrando sistemas que te funcionan, rituales que te dan estabilidad y paz mental y mecanismos para canalizar las miles de emociones acentuadas que experimentas.
-Ser muy sensible
-Experimentar todo a nivel extremo
-Percibir más allá de lo que es visible
-Procrastinar como profesional
-Sentir que hay algo en ti que está mal o que no mereces ciertas cosas
-Sentir que vives en Jupiter cada vez que puedes
-Tener ganas de hacer mil cosas a la vez y batallar con descansar de verdad
Son algunos de los traits que vienen con el ADHD. Sin saberlo, llevo toda mi vida encontrando mecanismos para balancear mi naturaleza y poder estar tranquila en esta vida y conectada con mi espiritualidad y las miles de bendiciones que hay al estar vivo. Mi naturaleza es el gozo y también el abrume de estar vivo. Encontrar intereses, prácticas, experiencias, personas, proyectos y propósitos que me hagan sentir conectada con la vida ha sido la manera en la que la vida me parece llevadera y emocionante. Por eso me parece importante ver la vida como un constante proyecto creativo, porque si no, no entiendo que hago aquí.
Hoy publiqué un nuevo episodio del podcast en el que hablamos del ADHD y de diferentes ejercicios de escritura.
Al terminar de grabar me dio un high espectacular. Me siento en paz, satisfecha y enfocada. Me acordé de cuando descubrí un hack de dopamina que en vez de meternos el pie, nos ayuda a crear más y sobre todo, a confiar en nuestra habilidad de concentración una vez que elegimos lo que queremos crear, aprender o experimentar.
Todo lo que vale la pena hacer o crear, requiere presencia. Que estés ahí con todo tu cuerpo, con todos tus sentidos y con toda tu mente. Creo que en vez de pensar en concentración, podemos pensar en presencia.
Hay muchos hábitos, boundaries y rituales que ayudan a que podamos estar en presencia y enfoque con más facilidad. El primer punto es que se trata más de disminuir que de agregar. No hay adaptógeno que haga efecto si tus hábitos no apoyan la función para la que lo tomas.
Los límites (boundaries) sirven para proteger lo que ya tienes y quieres cuidar. Por ejemplo, para escribir algo fluido y profundo, se necesita estar en cierto estado mental y sin distracciones. No se escribe un poema al lado de estar scrolleando tiktok. O si, pero no desde el lugar desde el que podrías escribirlo.
Empecé una
Lista de límites que requieren disciplina y regalan concentración y por ende, dopamina.
Para mi no hay dopamina más satisfactoria que haber hecho algo que quería hacer. El sentimiento de terminar, de entregar, de sacar de tu cuerpo y de tu mente una idea. Esa dopamina es deliciosa y dura. No solo dura, cada cosa que terminas se vuelve un ladrillo más de evidencia de que puedes, de que eres hábil, de que tu naturaleza puede ser diferente pero saber manejarla y dirigir tu energía con lo que tienes disponible.
NO TOCAR EL CELULAR EN LA MAÑANA. DUERME EN AIRPLANE MODE Y QUÍTALO HASTA QUE HAYAS HECHO COSAS QUE TE DEN UN SENTIMIENTO DE ‘‘COMPLETION’’. QUE ALGO ESTÉ HECHO, SELLADO, TERMINADO.
Puede ser tu meditación, tu práctica de escritura o haber hecho ejercicio. Ese espacio mental es oro y verlo como la plataforma desde donde despega tu día hace que lo quieras proteger con más convicción. Una vez que te re conectas con tu celular te das cuenta que la calidad de tus pensamientos es mejor cuando son TUYOS y no son detonados por ochenta mil cosas y temas que ves en la pantalla. Si quieres sentir dominio de ti y de tu vida, conocer tu ambiente interno y poner límites a la influencia externa, te va a ayudar a construir aún más tu concepto de autonomía. Y si me preguntas, tener esa certeza sobre ti es más que cualquier dopamina que el celular te pueda dar.
TOMAR MÁXIMO DOS CAFÉS AL DÍA. (o bebidas con cafeína).
Después de las 9 AM y antes de las 4 PM. Después de las 4 tiene que ser descafeinado (y mejor nada). Lo ideal es menos de 140
Por más que amemos los estimulantes como el café, el chocolate y el azúcar, afectan muchísimo nuestro ritmo interno y aumenta la ansiedad física y el sentimiento de que no te puedes apagar por más cansado que estés.
HACER BREATHWORK CUANDO SIENTES EL PULSO Y LA MENTE A MIL POR HORA. VUÉLVETE EXPERTO EN CORTAR UN MAL RITMO.
Toma menos de cuatro minutos ver un resultado real en el ritmo de tu cuerpo y de la ansiedad cuando empiezas a respirar de manera consciente. Puedes usar un breathwork guiado de la aplicación de Wim Hof o buscar uno en youtube o hacer los de los cursos de Haru Healing.
Hacer breathwork te recuerda que puedes interrumpir y redireccionar el rimo que estás experimentando. Es muy común que te sobre estimules por cosas que no parecen tan grandes o importantes (a nivel objetivo) y que a nivel físico y sistema nervioso te descoloquen por completo. Las respiraciones ayudan muchísimo a acompañarte a ti mismo en un momento ansioso y saber que te puedes calmar cuando sea necesario. Tienes más poder del que piensas. Ejércelo.
Está mal marketeado el ADHD, no asumas el diagnóstico como una realidad que no tiene cura o cambio. Hay muchas herramientas que te puedes ayudar a sentirte hábil, productivo y tranquilo con más frecuencia. Solo requieren práctica.
Ejercicios de escritura para encontrar tu dopamina autogenerada del día:
¿Qué podría hacer que me llenaría de energía terminar y haría que viviera el resto del día en paz?
¿En qué época de mi vida me he sentido más orgulloso de mi? ¿qué estaba haciendo? ¿cómo puedo replicar esos comportamientos o modus operandi a mi situación actual?
¿Qué agradezco de mi naturaleza y cómo puedo hacerle más espacio en mi vida a esa parte de mi? ¿qué puede crear esa cualidad (si la uso) en mi vida laboral, personal o creativa?

MUAAAAAAAA!
-Marguga
Wow Guga, ¡qué deleite leerte! ❤️🔥 Una vez más, canalizas con tanta claridad la energía colectiva disponible. 🪄Justo hace un par de semanas reflexionaba con mi psicóloga y tuve un aha moment al darme cuenta y *ver la restricción como un acto de amor* para sostener tus sueños y metas… (voy a escribir sobre eso 😉). Gracias!!! 🙏🏼 y besitos!
Uffff un tema tan valioso pero de la manera en que lo abordas me ha dejado con mucha más dopamina 🙌🏼
Amando siempre tus escritos Marguga 😍