Fluir con tu naturaleza - ADHD
Con un ejercicio complementario al podcast para crear claridad
Eran las 12:52 AM y mi cerebro era una fiesta lejos de terminarse. Bailaban neuronas proponiendo ideas creativas que sería una grosería ignorar. Había escrito ya, por cuarta vez en el día. Había tenido un día entero, había hecho pilates y lo había cargado con la expectativa de que saldría de ahí lista para dormir temprano.
La mentira de todos los días. Yo nunca me quiero ir a dormir. Me da vértigo que la vida se acabe, que el día termine. Diario hago una lista en la noche bautizada como Night log in, consiste en escribir todas las cosas que hiciste en el día que cuentan como progreso. Esos micro pasos que solo tú sabes cuánto te costó dar. Como despertarte a la primera, haber hecho ejercicio, haber mandado el mail nefasto, saltarte la dosis de azúcar, leer media hora, haber ido al banco, haber estado presente en las cosas que fueron importantes para ti durante el día. Saber que vas a hacer esto al final del día es una ligera inspiración para vivirlo haciendo lo que quieres celebrar al llegar a tu almohada. Lo más nefasto de hacer es lo que más te puede sostener. Ironía de la vida.
Mi cerebro era una fiesta lejos de terminarse. Me puse a escribir hasta que entendí de dónde venía la música tan intensa. Me había tomado tres cafés, había comido chocolate, había hecho ejercicio muy noche, estaba eufórica porque me entregaron mi uniforme de Chef bordado y ahora tenía que organizar las fotos, había ido al dentista y me dejó tarea para el futuro que no quiero hacer. Mi cabeza era un mar de estimulantes con ganas de estar vivo a tope, presente en todo, queriendo expresar hasta la última idea creativa que se le cruzaba. Eso es vivir con ADHD (y con mucha cafeína).
Yo ya no niego mi naturaleza. Corro con ella. Estoy presente en mi experiencia. Porque no hay de otra. Me parece fascinante como todos vivimos tan diferente y como no hay dos experiencias de vida iguales. Me parece fascinante como cambios tan sutiles como tomar o no tomar café, escribir o no escribir, tienen efectos enormes en nuestra manera de experimentar los días. Entiendo lo que escribo y escribo para entender.
Escribí el esqueleto del episodio del podcast que salió hoy. En este episodio hablamos sobre el ADHD y como aprender a fluir con tu naturaleza. Habemos tantos humanos con fiestas en nuestra cabeza a la una de la mañana. Con ganas de hacerlo todo, con una procrastinación del tamaño de un elefante a la que hay que aprender a esquivar, dominar o hacerle cosquillas.
‘‘La depresión viene de no expresar tu dharma.’’ y por más romántico que se escucha la idea de vivir tu dharma, requiere cosas prácticas y reales. Requiere procesos nefastos que requieren cualidades que probablemente sientas que no tengas, pero te toque desarrollar para completar tus proyectos y misiones.
Fluir con tu naturaleza no es vivir en eterno placer. Es vivir consciente de que hay retos, hay problemas humanos que no podemos esquivar y aún así, saber que puedes vivir con una sonrisa sutil en la cara de que día con día honras lo que escuchas en tu interior. A veces, con jeta de fuera la mitad del día y luego con dos horas de disfrute, de creatividad, de conexión ininterrumpida con la parte de tu mundo interno que más gozas habitar. Hay momentos en los que TODO hace sentido y todo ha valido la pena. Esos momentos pueden durar tres horas o veinte minutos y su valor nunca depende de su duración.
La experiencia humana es curiosa. No siempre dan ganas de estar aquí. Por eso todos se escapan en el celular, en problemas minúsculos o preocupaciones vanales. Pero tú no soportas vivir así, no te descansa el escapismo ni te sientes libre al evadir tu mundo interno. Vienes a estar en total presencia con tu experiencia. Y por eso, hay que crearla escogiendo con el dedo qué entra, qué se queda y qué nos transforma para bien. Dándonos cada vez más, un espacio delicioso que habitar.
Aquí está el episodio donde abordamos el ADHD y como fluir con tu manera dinámica de funcionar. Este episodio podría durar ocho horas, pero vamos por partes.
Desde mi perspectiva, una de las cosas más importantes para vivir en paz teniendo ADHD, es identificar qué bases te dan los resultados que quieres.
1- ¿CÓMO QUIERES VIVIR? ¿QUÉ QUIERES CREAR?
Escribe el tipo de proyectos que quieres hacer, el tipo de vida que quieres llevar. Que tanto te importa vivir en un lugar donde haya naturaleza, donde haya propuesta cultural, donde puedas caminar todo el día, donde haya espacios públicos para respirar y estar tranquilo?. Toma en cuenta todos los detalles posibles, partiendo del auto conocimiento y sincerarte contigo mismo.
2- ¿QUÉ ESPACIO Y EN QUÉ ENTORNO SERÍA MÁS FÁCIL Y FLUIDO CREAR ESO?
¿Qué lugares, propuestas y personas te inspiran a vivir conectado a la importancia de tus proyectos personales?. Se siente urgente escribir después de leer un buen libro, es una manera de convivir con la autora y sentarte en la misma mesa con ella a hablar el mismo idioma.
3- ¿QUÉ NECESITAS EN TU BASE PARA ESTAR EN PAZ Y PODER DAR LOS RESULTADOS QUE BUSCAS?
No tener ni una sola deuda, sentir que te sobra dinero para hacer las cosas desde la paz. ¿Tener terapeuta? ir a clases de ejercicio guiadas en vez de ir al gimnasio, dormir nueve horas ininterrumpidas, tener días dedicados a solitud, desayunar tarde para tener claridad y enfoque en las mañanas, darte un masaje cada 15 días, usar pantalones suaves, tener el pelo recogido al trabajar.
¿De qué está hecha la base que te permite que broten con facilidad las actitudes, acciones, hábitos e ideas que más te llena ejercer en tu vida?.
Espero este episodio te llene de herramientas que te faciliten la vida y te permitan disfrutar más tu personalidad, tu naturaleza y tus dones.
Mi idea es que unamos naturaleza con dharma, porque tienes disponible en ti todo lo que necesitas para vivir de manera que tu espíritu se eleve a diario a través de la acción y de cómo inviertes tu atención, tu energía y tu presencia.
Por ahora, yo me regreso a la ciudad que existe en armonía con mi ritmo interno. Nos leemos pronto.
MUAAAAAAAA!
-Marguga
Amo no estar sola en este sentimiento de no querer dormir z❤️
Este escrito me llega en el momento indicado. Gracias por compartirlo! Me quedo con no negar nuestra naturaleza, sino correr con ella 💜✨